Vasectomía

Dr. Edgar Iván Bravo |Cédula Profesional: 4947924 | Cédula Especialidad: 09717842

Contáctanos

Para obtener mas información del cuidado de tu salud visita nuestro Facebook.

Para obtener mas información del cuidado de tu salud visita nuestro Facebook.

Vasectomía

Dr. Edgar Iván Bravo | Urólogo

La vasectomía es una modalidad de control de la natalidad masculino que corta la provisión de espermatozoides al semen. Se realiza mediante el corte y cierre de los conductos que transportan los espermatozoides. La vasectomía tiene un bajo riesgo de inconvenientes y, por lo general, se puede realizar en el ámbito ambulatorio con anestesia local.

  • La vasectomía es casi 100 por ciento eficaz en la prevención del embarazo.
  • Es una cirugía ambulatoria con bajo riesgo de complicaciones o efectos secundarios.
  • El costo de una vasectomía es mucho menor que el costo de una salpingoclasia (ligadura de trompas) o el costo a largo plazo de los medicamentos anticonceptivos para mujeres.
  • Hacerte una vasectomía significa que no necesitarás tomar medidas anticonceptivas previas a tener relaciones sexuales, como usar un preservativo.

Una posible preocupación con la vasectomía es que después puedes cambiar de opinión sobre la posibilidad de querer ser padre. Aunque pueda reversible la vasectomía, no existe ninguna garantía de que se logre. La cirugía de reversión es un procedimiento que se realiza con asistencia de microscopía y con buenos resultados dependiendo del tiempo que ha transcurrido desde la vasectomía.

La vasectomía no provoca ningún efecto secundario obvio y las complicaciones graves son muy poco frecuentes.

  • Sangre en el semen
  • Hematoma en el escroto
  • Infección en el lugar donde se realizó la cirugía
  • Dolor o malestar leve
  • Hinchazón leve en el escroto
  • No afectará tu rendimiento sexual. La vasectomía no afectará tu deseo sexual ni tu masculinidad de ninguna manera, excepto que no concebirás hijos. Muchos hombres han reportado una mayor satisfacción sexual después de una vasectomía.
  • No causará daño permanente a los órganos genitales. Hay muy poco riesgo de que los testículos, el pene u otras partes de tu sistema reproductivo se lesionen durante la cirugía. En casos muy raros, una lesión en el suministro de sangre puede llevar a la pérdida de un testículo, pero no es probable que eso ocurra si tu cirujano está bien capacitado.
  • No aumentará el riesgo de contraer ciertos tipos de cáncer. Si bien anteriormente existía cierta preocupación acerca de un posible vínculo entre la vasectomía y el cáncer testicular o de próstata, no se ha demostrado ninguna relación.
  • No aumentará el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Al igual que con los temores sobre el cáncer, no parece haber ninguna conexión entre la vasectomía y los problemas del corazón.
  • No causará un dolor intenso. Podrías sentir un dolor leve y una sensación de tironeo o estiramiento durante la cirugía, pero el dolor intenso es poco frecuente. Del mismo modo, después de la cirugía podrías experimentar algún dolor, pero para la mayoría de los hombres es leve y desaparece después de unos días.
  • Anestesia en el área quirúrgica con una inyección de anestesia local con aguja delgada, en la piel del escroto.
  • Se realiza un pequeño corte (incisión) en la parte superior del escroto, una vez que el área quirúrgica esté anestesiada. O con la técnica sin bisturí,se realizará una pequeña punción en el escroto en lugar de una incisión.
  • Se localiza el conducto donde pasa el semen desde el testículo (conducto deferente).
  • Se extrae una parte del conducto deferente a través de la incisión o la punción.
  • Se corta el conducto deferente en la parte extraída del escroto.
  • Se sella el conducto deferente atándolo con calor (cauterización), con clips quirúrgicos o con un método combinado. Después se colocan los extremos del conducto deferente dentro del escroto.
  • Se cierra la incisión en el sitio quirúrgico. Quizás se usen suturas o pegamento quirúrgico. En algunos casos, se podrá dejar que la herida se cierre sola con el tiempo.

La vasectomía es un método anticonceptivo eficaz, pero no te protegerá a ti ni protegerá a tu pareja contra las infecciones de transmisión sexual,por este motivo, debes usar otros métodos de protección, como los preservativos, si corres el riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual (incluso después de someterte a una vasectomía).

El Dr. Iván Bravo es especialista en vasectomía sin bisturí en la Ciudad de México, agende aquí una cita para recibir consulta o un procedimiento a un excelente precio. 

Nuestros Servicios

Contáctanos

Si usted está buscando un urólogo especialista en cáncer, próstata y riñones en la ciudad de México y en Naucalpan el doctor Edgar Iván Bravo Castro puede ayudar a tratar su padecimiento.

72 2480 5547
info@drivanurologo.com
Hospital Starmedica Lomas Verdes Piso 11 Suite 5.
Avenida Rio San Joaquín, Miguel Hidalgo Clínica Health and Surgical Comfort Piso 11 Consultorio 4
dr.eibravoc
@EIvanBravoC

Agenda una Cita

Edgar Ivan Bravo Castro - Doctoralia.com.mx
Icon

Contacto

Si está en busca de un urólogo en la Ciudad de México agende aquí una cita para recibir un tratamiento adecuado a su padecimiento.