
Infecciones de Transmisión Sexual
Dr. Edgar Iván Bravo | Urólogo
Cada día, más de un millón de personas contraen una infección de transmisión sexual (ITS) (1,2) y Se estima que, anualmente, unos 376 millones de personas contraen alguna de estas cuatro infecciones de transmisión sexual (ITS): infección por Clamidia, gonorrea, sífilis o tricomoniasis (1,2).
Las ITS se propagan predominantemente por contacto sexual, incluidos el sexo vaginal, anal y oral. Algunas se pueden transmitir también por otras vías, como la sangre y los hemoderivados.
Los síntomas más habituales de las ITS son: flujo vaginal, secreción o ardor en la uretra en los hombres, úlceras genitales, ganglios inguinales y en ocasiones dolor pélvico. Sin embargo, se puede estar infectado y no presentar síntomas. La mayoría de las ITS afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que provocan pueden ser más graves en las mujeres. Si una mujer embarazada padece de ITS, puede causarle graves problemas de salud al bebé.
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) causadas por bacterias generalmente son más fáciles de tratar. Las infecciones virales se pueden controlar, pero no siempre se pueden curar. Si estás embarazada y tienes una infección de transmisión sexual, recibir tratamiento de inmediato puede prevenir o reducir el riesgo de que tu bebé se infecte.
Los tratamientos para las infecciones de transmisión sexual, según la infección, suelen ser uno de los siguientes:
Los antibióticos, a menudo en una sola dosis, pueden curar muchas infecciones bacterianas y parasitarias de transmisión sexual, como la gonorrea, la sífilis, la clamidia y la tricomoniasis. En general, recibirás tratamiento para la gonorrea y la clamidia al mismo tiempo porque las dos infecciones suelen aparecer juntas.
Una vez que comiences el tratamiento con antibióticos, es necesario que no lo interrumpas. Si crees que no podrás tomar los medicamentos según las indicaciones, díselo al médico. Es posible que exista un tratamiento más corto y sencillo.
Además, es importante abstenerse de tener relaciones sexuales hasta siete días después de haber completado el tratamiento con antibióticos y de que cualquier llaga se haya curado. Los expertos también sugieren que las mujeres se vuelvan a realizar un examen en unos tres meses porque hay una alta probabilidad de reinfección.
Si tienes herpes o VIH, te recetarán un medicamento antiviral. Tendrás menos recurrencias del herpes si combinas la terapia supresora diaria con un medicamento antiviral recetado. Sin embargo, todavía es posible contagiar a tu pareja de herpes.
Los medicamentos antivirales pueden mantener la infección por el VIH bajo control durante muchos años. Sin embargo, seguirás siendo portador del virus y podrás transmitirlo, aunque el riesgo es menor.
Cuanto antes comiences el tratamiento, más eficaz será. Si tomas los medicamentos exactamente como se te indica, es posible reducir el conteo de virus hasta un nivel tan bajo que apenas pueda detectarse.
Cuando se usan correcta y sistemáticamente, los preservativos son uno de los métodos de protección más eficaces contra las ITS, incluida la infección por el VIH. Los preservativos femeninos son eficaces y seguros.
El Dr. Edgar Iván Bravo Castro es especialista en el tratamiento y diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual en la Ciudad de México, agende una cita aquí para recibir un tratamiento adecuado a su padecimiento.
Si usted está buscando un urólogo especialista en cáncer, próstata y riñones en la ciudad de México y en Naucalpan el doctor Edgar Iván Bravo Castro puede ayudar a tratar su padecimiento.
72 2480 5547
info@drivanurologo.com
Hospital Starmedica Lomas Verdes Piso 11 Suite 5.
Avenida Rio San Joaquín, Miguel Hidalgo Clínica Health and Surgical Comfort Piso 11 Consultorio 4
dr.eibravoc
@EIvanBravoC
