
Disfunción Eréctil
Dr. Edgar Iván Bravo | Urólogo
Disfunción eréctil es la imposibilidad de tener una erección rápida, fuerte y duradera o de mantenerla con éxito para lograr vida sexual satisfactoria.
Hay muchos factores que pueden provocar problemas de erección. Es conveniente saber que en el mecanismo de la erección, intervienen los nervios, el cerebro, las hormonas y los vasos sanguíneos. Todas estas partes del cuerpo deben trabajar conjuntamente para lograr una erección fuerte y firme. Cualquier alteración en alguna de estas funciones, conllevan a problemas de erección o disfunción eréctil.
Tener problemas de erección de vez en cuando no es necesariamente un motivo para preocuparse. Si la disfunción eréctil es un problema continuo, sin embargo, puede provocar estrés, afectar la confianza en ti mismo y contribuir a causar problemas en las relaciones. Los problemas para conseguir o mantener una erección también pueden ser un signo de una enfermedad no diagnosticada que necesita tratamiento y un factor de riesgo de enfermedades cardíacas.
Entre los problemas físicos y emocionales que causan problemas de erección, tenemos:
Afecciones del corazón, hipertensión arterial sistémica, diabetes, obstrucción en las arterias, enfermedades de la tiroides, alcoholismo, depresión y trastornos del sistema nervioso.
Medicinas para la presión arterial (en especial los betabloqueadores), antidepresivos, pastillas para dormir, medicinas para el corazón y medicinas indicadas para la úlcera gástrica.
El consumo de alcohol, nicotina y cocaína, una lesión en la médula espinal y niveles bajos de testosterona, que no solo influyen en la erección, sino en el deseo sexual del hombre.
Estrés, ansiedad, miedo, ira, sentimientos de frustración e incertidumbre, comer poco saludable, vida sedentaria, problemas económicos o familiares.
Según la causa y la gravedad de la disfunción eréctil y las enfermedades de salud preexistentes, puedes tener varias opciones de tratamiento.
- Sildenafil
- Tadalafil
- Vardenafil
- Avanafil
Los cuatro medicamentos mejoran los efectos del óxido nítrico, una sustancia química natural que el organismo produce y que relaja las paredes de las arterias del pene. Esto aumenta la irrigación sanguínea y permite lograr una erección en respuesta a la estimulación sexual.
Tomar una de estas tabletas no hará que la erección se produzca automáticamente. Primero es necesaria la estimulación sexual para provocar la liberación de óxido nítrico de las arterias peneanas. Estos medicamentos amplifican esa señal, lo que permite a algunos hombres desempeñarse con normalidad. Los medicamentos orales para la disfunción eréctil no son afrodisíacos, no provocan excitación y no son necesarios para los hombres que tienen erecciones normales.
- Auto Inyección de alprostadil. Con este método, se utiliza una aguja fina para inyectar alprostadil en la base o en un costado del pene. En algunos casos, se utilizan medicamentos que se suelen usar para otras enfermedades, solos o combinados, para las inyecciones peneanas. Los ejemplos comprenden la papaverina, el alprostadil y la fentolamina.
Cada inyección contiene la dosis necesaria para generar una erección que dure no más de una hora. Como la aguja utilizada es muy fina, el dolor en el lugar de la inyección suele ser moderado.
Los efectos secundarios pueden comprender sangrado leve por la inyección, erección prolongada (priapismo) que necesita tratamiento quirúrgico y, en raras ocasiones, formación de cicatrices en el lugar de la inyección. - Supositorio uretral de alprostadil. La terapia con alprostadil intrauretral consiste en colocar un supositorio diminuto de alprostadil dentro de la uretra penena. Con un aplicador especial, se inserta el supositorio en la uretra penena.
La erección generalmente comienza dentro de los 10 minutos y, cuando es efectiva, dura entre 30 y 60 minutos. Los efectos secundarios comprenden dolor, sangrado leve en la uretra y formación de tejido fibroso dentro del pene. - Reemplazo de testosterona. Algunos hombres tienen disfunción eréctil que se puede complicar por niveles bajos de la hormona testosterona. En este caso, puede recomendarse la terapia de reemplazo de testosterona como primera medida o en combinación con otros tratamientos.
- Terapia con ondas de choque en el pene. Existe una nueva terapia que ayuda a generar erecciones en pacientes que han fallado a tratamiento con terapias previas logrando excelentes resultados en estos pacientes, funciona a través de generar nuevas arteriolas en el pene para generar flujo sanguíneo al pene. Es un procedimiento sencillo que se puede llevar a cabo en consultorio.
En estudios recientes, se descubrió que el ejercicio, especialmente la actividad aeróbica moderada a intensa, puede mejorar la disfunción eréctil. Sin embargo, los beneficios pueden ser menores para algunos hombres, incluso para aquellos con enfermedades cardíacas establecidas u otras enfermedades importantes.
Incluso el ejercicio regular no tan intenso puede reducir el riesgo de padecer disfunción eréctil. Aumentar el nivel de actividad también te puede ayudar a reducir el riesgo.
Si la disfunción eréctil se debe a estrés, ansiedad o depresión (o si el trastorno genera estrés y tensión en la relación) se sugiere que se consulte al urólogo, solo o junto con su pareja.
Si usted duda de tener problemas de erección o disfunciones sexuales agende una cita aquí con el Dr. Edgar Iván Bravo Castro especialista en el tratamiento para la disfunción eréctil en la Ciudad de México y Naucalpan.
Si usted está buscando un urólogo especialista en cáncer, próstata y riñones en la ciudad de México y en Naucalpan el doctor Edgar Iván Bravo Castro puede ayudar a tratar su padecimiento.
72 2480 5547
info@drivanurologo.com
Hospital Starmedica Lomas Verdes Piso 11 Suite 5.
Avenida Rio San Joaquín, Miguel Hidalgo Clínica Health and Surgical Comfort Piso 11 Consultorio 4
dr.eibravoc
@EIvanBravoC
