
Cirugía Láser de Próstata
Dr. Edgar Iván Bravo | Urólogo
La cirugía láser de próstata es una operación de mínima invasión que se utiliza para aliviar los síntomas urinarios moderados a graves provocados por el agrandamiento de la próstata, un trastorno conocido como hiperplasia prostática benigna (HPB).
Durante la cirugía de próstata con láser se inserta un endoscopio por la punta del pene en el conducto que lleva la orina desde la vejiga (uretra). La próstata rodea la uretra. Un láser que pasa a través del endoscopio libera energía para vaporizar el exceso de tejido que impide el flujo de orina.
- Vaporización fotoselectiva de la próstata (VFP) con láser verde. Se utiliza un láser para disolver (vaporizar) el exceso de tejido de la próstata y agrandar el canal urinario.
- Ablación de la próstata por láser de holmio. Este procedimiento es similar a la VFP, pero usa un tipo de láser diferente.
- Enucleación prostática con láser de holmio. Se utiliza un láser para cortar o extraer el exceso de tejido que bloquea la uretra. Luego, se utiliza otro instrumento para triturar el tejido de la próstata en pequeños pedazos que se extraen fácilmente. La enucleación prostática con láser de holmio puede ser una opción para los hombres con próstata gravemente agrandada.
- Necesidad frecuente y urgente de orinar
- Dificultad para comenzar a orinar
- Orina con flujo lento (prolongada)
- Orinar con más frecuencia durante la noche
- Detenerse y comenzar a orinar nuevamente
- Sensación de no poder vaciar la vejiga por completo
- Infecciones de las vías urinarias
- Menor riesgo de sangrado. La cirugía láser puede ser una buena opción para los hombres que toman anticoagulantes o que tienen un trastorno hemorrágico que no permite que la sangre coagule normalmente.
- Ausencia de estancia hospitalaria o una estancia más breve. La cirugía con láser se puede realizar con una sola noche de estancia hospitalaria.
- Recuperación más rápida. La recuperación de la cirugía con láser suele llevar menos tiempo que la recuperación de una resección transuretral de la próstata o una cirugía abierta.
- Menor necesidad de una sonda. Los procedimientos para tratar el agrandamiento de la próstata suelen requerir el uso de un tubo (sonda) para drenar la orina de la vejiga después de la cirugía. Con la cirugía con láser, por lo general, la sonda se necesita durante menos de 24 horas.
- Resultados más inmediatos. Las mejorías en los síntomas urinarios con la cirugía láser se pueden observar inmediatamente. Con los medicamentos no se pueden lograr los mismos resultados.
- Dificultad temporal para orinar. Podrías tener problemas para orinar durante algunos días después del procedimiento. Hasta que puedas orinar por tu cuenta, necesitarás tener una sonda (catéter) insertada en el pene para expulsar la orina de la vejiga.
- Infección urinaria. Este tipo de infección es una complicación posible después de cualquier procedimiento de próstata. Cuanto más tiempo tengas colocado el catéter, mayores serán las probabilidades de que se produzca una infección. Es posible que necesites antibióticos para tratar la infección.
- Estrechamiento (estenosis) de la uretra. Es posible que las cicatrices después de la cirugía de próstata bloqueen el flujo de la orina, lo que requiere tratamientos adicionales.
- Ausencia de eyaculación. Un efecto frecuente y a largo plazo de cualquier tipo de cirugía de la próstata es la liberación de semen dentro de la vejiga, en lugar de a través del pene, durante la eyaculación. El orgasmo seco, también conocido como «eyaculación retrógrada», no es doloroso y, generalmente, no afecta el placer sexual. Sin embargo, puede interferir en la capacidad de lograr un embarazo.
- Necesidad de volver a realizar el tratamiento. Algunos hombres necesitan tratamiento de seguimiento después de una cirugía ablativa debido a que no se extirpa todo el tejido o a que puede volver a crecer con el tiempo. Los hombres que se someten a una enucleación prostática con láser de holmio generalmente no necesitan repetir el tratamiento debido a que se extirpa la totalidad de la parte de la próstata que puede bloquear el flujo de orina.
La cirugía láser de próstata mejora el flujo urinario en la mayoría de los hombres. A menudo, los resultados son duraderos. En algunos casos, la cirugía láser no elimina todo el tejido prostático que bloquea el caudal de orina o el tejido vuelve a crecer y se necesita otro tratamiento.
El Dr. Edgar Iván Bravo Castro es especialista en próstata en la Ciudad de México, no ponga precio a su salud y agende una cita aquí para recibir un tratamiento adecuado y profesional a su padecimiento.
Si usted está buscando un urólogo especialista en cáncer, próstata y riñones en la ciudad de México y en Naucalpan el doctor Edgar Iván Bravo Castro puede ayudar a tratar su padecimiento.
72 2480 5547
info@drivanurologo.com
Hospital Starmedica Lomas Verdes Piso 11 Suite 5.
Avenida Rio San Joaquín, Miguel Hidalgo Clínica Health and Surgical Comfort Piso 11 Consultorio 4
dr.eibravoc
@EIvanBravoC
