
Circuncisión
Dr. Edgar Iván Bravo | Urólogo
La circuncisión es la extirpación quirúrgica de la piel que cubre la punta del pene, también puede ser un asunto de tradición familiar, higiene personal o cuidado preventivo de la salud.
A veces, existe una necesidad médica de realizar la circuncisión; por ejemplo, cuando el prepucio está demasiado estrecho como para moverlo hacia atrás (retraerlo) sobre el glande. En otros casos, se les recomienda la circuncisión a los niños mayores o a los adultos con fin de reducir el riesgo de contraer determinadas infecciones de transmisión sexual o para aquellos que cuadros de balanitis recurrentes.
- Higiene más sencilla. La circuncisión hace que sea más simple lavar el pene. Sin embargo, a los niños con pene no circuncidado se les puede enseñar a lavarse con regularidad la zona debajo del prepucio.
- Menor riesgo de padecer infecciones urinarias. El riesgo de contraer infecciones urinarias en hombres es bajo; sin embargo, estas infecciones son más frecuentes en los hombres que no se sometieron a una circuncisión. Las infecciones graves que se presentan en las primeras etapas de la vida pueden causar problemas renales en el futuro.
- Menor riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual. Los hombres circuncidados podrían tener un menor riesgo de contraer determinadas infecciones de transmisión sexual, como VIH. Igualmente, las prácticas sexuales seguras siguen siendo esenciales.
- Prevención de problemas peneanos. En ocasiones, puede ser difícil o imposible retraer el prepucio de un pene no circuncidado (fimosis). Esto puede provocar inflamación en el prepucio o en el glande.
- Menor riesgo de padecer cáncer de pene. Si bien el cáncer de pene es poco frecuente, es menos común en los hombres circuncidados. Asimismo, el cáncer cervical es menos frecuente en las parejas sexuales femeninas de los hombres circuncidados.
La circuncisión podría no ser una opción si existen determinados trastornos en la coagulación de la sangre. Además, la circuncisión podría no ser adecuada para bebés prematuros que aún requieren atención médica en la sala de recién nacidos del hospital ni para bebés que nacen con anomalías en el pene.
La circuncisión no afecta la fertilidad y, en general, no se cree que aumente ni disminuya el placer sexual en los hombres o en sus parejas.
Existe una variedad de formas de llevar a cabo una circuncisión. En la más común, el prepucio se jala desde la cabeza del pene y se sujeta con un dispositivo de plástico o metal similar a un anillo. Si el anillo es de metal, se corta el prepucio y se retira dicho dispositivo metálico. La herida sanará de 5 a 7 días.
Después, se recubrirá el pene con un ungüento, como un antibiótico tópico o vaselina, y se envolverá de manera holgada con gasa. El procedimiento, por lo general, lleva unos 10 minutos.
La circuncisión es similar para los niños más grandes y adultos. Sin embargo, si el procedimiento se practica más adelante, podría ser necesario llevarlo a cabo bajo anestesia regional o general, la recuperación podría ser de 7 días y el riesgo de complicaciones es menor.
Por lo general, la cicatrización del pene lleva entre 7 y 10 días. Se puede sentir dolor en la punta del pene al principio, y el pene puede enrojecerse, hincharse o presentar moretones. También podrías observar una pequeña cantidad de líquido amarillento en la punta del pene.
El Dr. Iván Bravo es especialista en circuncisión en la Ciudad de México sí está en busca de un profesional en la materia agende aquí una cita para recibir un trato totalmente profesional.
Si usted está buscando un urólogo especialista en cáncer, próstata y riñones en la ciudad de México y en Naucalpan el doctor Edgar Iván Bravo Castro puede ayudar a tratar su padecimiento.
72 2480 5547
info@drivanurologo.com
Hospital Starmedica Lomas Verdes Piso 11 Suite 5.
Avenida Rio San Joaquín, Miguel Hidalgo Clínica Health and Surgical Comfort Piso 11 Consultorio 4
dr.eibravoc
@EIvanBravoC
