La próstata y sus padecimientos La próstata es una glándula clave del sistema genitourinario masculino. Aunque en la juventud tiene el tamaño de una nuez, con el paso del tiempo, esta glándula puede presentar problemas que afectan la calidad de vida de los hombres. Aquí analizaremos tres de los padecimientos más comunes: Prostatitis Hiperplasia benigna de próstata (HPB) Cáncer de próstata 1. Prostatitis La prostatitis es la inflamación de la próstata y puede ser aguda o crónica. Causas: Infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia coli. Síntomas: Dolor al orinar, urgencia miccional, dificultad para vaciar la vejiga, fiebre y, en algunos casos, sangre en la orina o el semen. Diagnóstico y tratamiento: Exámenes físicos como el tacto rectal, cultivos de orina y secreciones prostáticas. Uso de antibióticos específicos para tratar infecciones bacterianas. 2. Hiperplasia Benigna de Próstata (HPB) HPB es un crecimiento no canceroso de las células de la próstata que afecta la salida de la orina. Síntomas: Dificultad para iniciar la micción, goteo postmiccional, sensación de vaciado incompleto y aumento de la frecuencia urinaria. Diagnóstico: Exámenes como ecografías, análisis de antígeno prostático específico (APE) y uroflujometría. Tratamiento: Fármacos como alfabloqueantes o, en casos avanzados, intervenciones quirúrgicas. 3. Cáncer de Próstata El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en hombres y una de las principales causas de muerte oncológica. Factores de riesgo: Edad, obesidad, tabaquismo y dietas ricas en grasas animales. Síntomas: Molestias al orinar, sangre en la orina o semen, y dolor en huesos si existe metástasis. Detección temprana: Revisiones anuales, niveles de APE, ultrasonido y biopsias son clave para un diagnóstico oportuno. Tratamiento: Enfoque multidisciplinario que incluye cirugía, radioterapia, bloqueo hormonal y quimioterapia. Importancia de la prevención Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia entre un tratamiento curativo y complicaciones graves. Las revisiones periódicas son fundamentales para prevenir o tratar a tiempo estos problemas.