Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): Guía Completa para tu Salud Sexual Cada día, más de un millón de personas contraen una infección de transmisión sexual (ITS), y anualmente, aproximadamente 376 millones padecen infecciones como clamidia, gonorrea, sífilis o tricomoniasis. Las ITS representan un problema global de salud, pero con información adecuada, es posible prevenirlas, diagnosticarlas y tratarlas a tiempo. ¿Qué son las ITS y cómo se transmiten? Las ITS son enfermedades que se transmiten principalmente por contacto sexual, ya sea vaginal, anal u oral. Algunas también pueden propagarse por otras vías, como transfusiones de sangre o de madre a hijo durante el embarazo o el parto. Síntomas comunes de las ITS Flujo vaginal anormal. Ardor o secreción uretral en los hombres. Úlceras genitales o dolor en los ganglios inguinales. Dolor pélvico en las mujeres. Impacto de las ITS en la salud Las ITS no tratadas pueden tener graves consecuencias, especialmente en mujeres, como infertilidad o complicaciones durante el embarazo. En el caso de los hombres, las ITS también pueden derivar en problemas urinarios o afectar la función reproductiva. Opciones de tratamiento según el tipo de ITS Antibióticos: Efectivos para tratar infecciones bacterianas como clamidia, gonorrea, sífilis y tricomoniasis. Se recomienda completar el tratamiento y evitar relaciones sexuales hasta que el médico lo autorice. Medicamentos antivirales: Controlan infecciones como herpes y VIH. Aunque no eliminan el virus, reducen los síntomas y el riesgo de contagio. La importancia de la prevención El uso correcto de preservativos, tanto masculinos como femeninos, es una de las medidas más efectivas para prevenir las ITS, incluida la infección por VIH. Además, realizarse revisiones médicas periódicas y mantener una comunicación abierta con la pareja sobre la salud sexual son pilares para una vida sexual segura.