<h2 style="color: #333640; font-size: 1.2rem; font-weight: 600; text-transform: uppercase; margin-bottom: 0.25rem;">¿Qué es la biopsia de próstata?</h2> <p style="font-size: 1.1rem;">La biopsia de próstata es un procedimiento que consiste en tomar pequeñas muestras de tejido prostático para analizarlas en laboratorio. Su objetivo principal es confirmar o descartar la presencia de cáncer de próstata u otras alteraciones.</p> <p style="font-size: 1.1rem;">Se realiza cuando existen indicios como un PSA elevado (antígeno prostático específico) o si en el tacto rectal se detecta una anomalía en la glándula.</p> <h2 style="font-size: 1.2em; color: #333640; margin-top: 20px; font-weight: 600;">¿Cómo se realiza la biopsia de próstata?</h2> <p style="font-size: 1.1rem;">Actualmente, la técnica más avanzada es la <strong>biopsia transperineal con fusión de imágenes</strong>, que utiliza resonancia magnética combinada con ultrasonido para obtener muestras de forma precisa. Esto permite detectar lesiones que podrían pasar desapercibidas con métodos tradicionales.</p> <p style="font-size: 1.1rem;">La intervención se realiza bajo anestesia local o sedación, en un entorno ambulatorio. No requiere hospitalización, y la recuperación suele ser rápida y con mínimas molestias.</p> <h2 style="font-size: 1.2em; color: #333640; margin-top: 20px; font-weight: 600;">¿Por qué es importante una biopsia de próstata?</h2> <p style="font-size: 1.1rem;">Detectar a tiempo un cáncer de próstata cambia completamente el pronóstico y permite iniciar un tratamiento oportuno. Además, la biopsia de próstata también puede identificar inflamaciones crónicas o lesiones benignas que podrían causar síntomas urinarios.</p> <p style="font-size: 1.1rem;">Aunque el nombre puede generar miedo, este procedimiento es seguro y clave en el diagnóstico urológico.</p>